En nuestra web podrá comprar las mejores cortinas con tablas a medida, o si lo prefiere puede aprender con nosotros como hacerlas.
COMPRAR CORTINAS DE TABLAS A MEDIDA ONLINE
Descubre nuestro catalogo de cortinas con los mejores tejidos a unos precios inmejorables. La forma mas fácil de comprar tus cortinas.
CORTINAS LISAS CON TABLAS A MEDIDA
CONFECCION: TABLAS A MEDIDA
MODELO: CORTINA TERCIOPELO BEATRIZ
COMPOSICION 100 % POLIESTER
COLORIDO:
OPINIONES Y VALORACIONES DE LAS CORTINAS A MEDIDA DE TABLAS
COLECCION DE VISILLOS LISOS DE LINO CONFECCIONADOS A MEDIDA
CONFECCION: TABLAS A MEDIDA
MODELO: VISILLO ALIN
COMPOSICION : 20% LINO – 80% POLIESTER
Detalle del tejido y colorido:
Y TE RECOMENDAMOS EL TIPO DE CORTINA QUE MEJOR TE QUEDARA.
CONFECCION: TABLAS A MEDIDA
MODELO: VISILLO LINOX
COMPOSICION : 30% LINO – 80% POLIESTER
Detalle del tejido y colorido:
CONFECCION: TABLAS A MEDIDA
MODELO: VISILLO LINOTEX
COMPOSICION : 50% LINO – 50% POLIESTER
Detalle del tejido y colorido:
VISILLO BORDADO DE TABLAS CONFECCIONADO A MEDIDA
CONFECCION: TABLAS A MEDIDA
MODELO: VISILLO BORDADO MANGRI
COMPOSICION 100 % POLIESTER
Detalle del tejido:
VISILLO CON TABLAS A MEDIDA CON RAYAS HORIZONTALES
¿Quiere hacer tus propias cortinas? Te enseñamos todos los pasos y trucos para confeccionar las cortinas con tablas de forma profesional.
COMO HACER CORTINAS CON TABLAS
Vamos a ver como hacer cortinas con tablas, una de las cortinas mas demandadas en lo últimos años y en la actualidad.
PASOS PARA HACER UNA CORTINA DE TABLAS.
-Revisar y cortar el tejido seleccionado.
-Cosemos los dobladillos.
-Se cose el bajo.
-Para finalizar se coloca la cinta
TODOS ESTOS PASOS LOS PODEMOS VER DETALLADOS CON FOTOS Y VÍDEOS EN COMO HACER CORTINAS
Para que nos queden unas cortinas con tablas elegantes y profesionales hay que tener en cuenta que cada paño empiece y termine en tabla, para ello antes de coser la cinta tiramos de las cuerdas para ver donde empieza a hacer la primera tabla y señalamos en la cinta, y esa marca sera la que nos indique donde hay que empezar a coser la cinta a la tela.
COLOCACIÓN DE CINTA PARA HACER CORTINAS CON TABLAS
ESTE VÍDEO VEREMOS COMO HACER CORTINAS DE TABLAS CON CINTA
EN ESTAS IMÁGENES PODREMOS VER COMO HACER CORTINAS CON TABLAS PASO A PASO
AHORA VEREMOS COMO HACER NUESTRAS CORTINAS DE TABLAS DE FORMA DETALLADA
Comenzamos a colocar la cinta, para ello doblamos la tela exactamente el ancho que mide la cinta de tablas hacia el lado posterior del tejido, se plancha y se coloca la cinta encima del doblez que acabamos de hacer, empezando a colocar la cinta por la marca que hemos hecho en el paso anterior, y se pasa un pespunte por el lado de arriba y de abajo de la cinta, para que quede cosida tela y cinta, con precaución de no coser por encima de las cuerdas,(en algunas de las cintas vienen dos lineas azules, una arriba y una abajo, que nos indican por donde pasar los pespuntes).
Una vez puesta la cinta de tablas, se cose en un extremo de la cinta de arriba a abajo para dejar las cuerdas cosidas, para que no se salgan cuando tiremos de las cuerdas, y vamos al lado contrario de donde acabamos de pasar el pespunte y tiramos de las cuerdas, para que se vayan haciendo las tablas, y cuando tengamos todas las tablas hechas se pasa un pespunte por el lado de la cinta que acabos de tirar para que las cuerdas queden cosidas y no se escapen.
En la primera y la ultima tabla de cada paño, doblamos la cinta de tal manera que los dobladillos no queden hacia fuera sino doblados hacia dentro. (Este paso lo podemos observar perfectamente en la foto de la izquierda y en el video mas abajo, donde se ven todos los pasos)
Al dar la vuelta a la tela como se ve en la imagen se nos quedara la primera y la ultima tabla con la cinta oculta, por lo que no podremos poner el ganchito como en el resto de la cortina, para esto hay un tipo de gancho especial que se pincha directamente en la tela
Y para finalizar se pasa un pespunte por el lado derecho de la tela por arriba y por abajo de las tablas, para que las tablas queden cosidas y no se levanten(haciéndolo coincidir con el pespunte que hemos hecho al coser la cinta a la tela)
¿ CUALES SON LAS MEJORES BARRAS DE CORTINAS EN CALIDAD-PRECIO ?
LA MEJORES BARRAS DE CORTINAS
🔺🔺 🔺Para ver todas las características de estas barras 🔺🔺🔺, haz click sobre la foto o el titulo
CALCULO DE LA TELA NECESARIA PARA HACER UNAS CORTINAS CON TABLAS
El calculo de tela para este tipo de cortinas va en función del tipo de cinta de tablas que vayamos a usar, hay cintas de 2x1 para la cual necesitamos 2 metros de tela por cada metro de hueco a cubrir y añadir 10 centímetros para cada paño mas, para dobladillos y vueltas laterales (ejemplo si queremos unas cortinas de 2 metros, hechas con 2 paños, necesitaremos 4,20 de tela). Este es el tipo de cinta es la mas demandada por ser la que menos tela necesita para confeccionar unas cortinas de tablas.
También hay cinta de 2,3 x 1 (es decir 2,30 metros de tela para cada metro de hueco a cubrir), y las hay de 2,5 x 1 ( 2,50 metros de tela para cada metro de hueco ) , de 3 x 1 (3 metros de tela por cada metro de hueco). Siempre acordarse de sumar 10 centímetros de tela por cada paño para dobladillos y vueltas de cortina
Segun el ejemplo anterior:
Para unas cortinas de 2 metros, con cinta 2 x 1 necesitaremos 4 metros +10cm por paño
Para unas cortinas de 2 metros, con cinta 2,3 x 1 necesitaremos 4,60 metros +10cm por paño
Para unas cortinas de 2 metros, con cinta 2,5 x 1 necesitaremos 5 metros +10cm por paño
Para unas cortinas de 2 metros, con cinta 3 x 1 necesitaremos 6 metros +10cm por paño
Cuanto mas tela se emplea en la cortina mas juntas quedan las tablas y mas vuelo tiene la cortina, para las tablas como mínimo se necesita el doble de tela, con menos no quedan bien.( En una cortina de tablas con las cinta de tablas de 2 x 1 ya se obtienen unos resultados óptimos)
Y ahora que hemos visto como hacer nuestras cortinas de tablas, solo falta aprender a colocar las cortinas. Haz click para aprender todos los trucos para instalar cortinas.
COMO HACER CORTINAS DE TABLAS A MANO
Con determinados tejidos, en función de su dibujos lo optimo es hacer las tablas a mano para cuadrar cada dibujo en cada tabla . Esta opción complica el proceso considerablemente.
Para ver como hacer cortinas de tablas a mano se hace todo el proceso igual al que acabamos de ver en las cortinas de tablas, hasta que llegamos al punto de tirar de las cuerdas, en este caso NO tiraremos de las cuerdas, sino que iremos haciendo las tablas a mano y planteándolas con alfileres, cuadrando los dibujos en las tablas.
Y una vez hechas las tablas a mano se continua, pasando los pespuntes por arriba y por abajo de la cinta, por el lado derecho de la tela para sentar las tablas.
Tener en cuenta que para centrar los dibujos en las tablas se necesitara mas tejido.
La opción de como hacer cortinas de tablas a mano solo se recomienda para niveles avanzados en costura.
AQUÍ PODRÁS COMPRAR LAS TELAS PARA CORTINAS MAS ACTUALES Y VER SUS PRECIOS Y CARACTERÍSTICAS
COMO HACER CORTINAS DE TABLAS ANCHAS
Si deseamos realizar unas tablas mas anchas, tendremos que seguir los pasos anteriores, puesto que tendremos que hacer las tablas a mano,porque la mayoría de las cintas que encontraremos nos realizaran las tablas estandar, que es una tabla de 7 centimetros.
Por lo que si deseamos realizar una cortina de tablas mas anchas,no podremos hacerlas simplemente tirando de las cuerdas de la cinta, sino que iremos haciendo según lo explicado anteriormente, planteando con alfileres la tabla de la anchura que deseemos.
COMO HACER CORTINAS CON TABLAS Y PRESILLAS
Para este tipo de cortina seguiremos todos los pasos de como hacer cortinas de tablas, hasta que llegamos al punto donde pasamos el pespunte por el derecho de la tela para sentar las tablas, ahora en lugar de pasar un pespunte por arriba y otro por abajo de las las tablas, solo pasaremos un pespunte por el lado de abajo de la tabla, y así quedara la parte de arriba de la tabla abierta para poder pasar las trabillas.
Las trabillas deben de ser del mismo ancho que las tablas (Puesto que la mayoria de cintas hacen unas tablas de 7 cm de ancho,ademas de que consideramos un ancho optimo para este tipo de confeccion, sera esta la medida que consideraremos para la explicación)
Para confeccionar las trabillas o presillas :
Cortamos cuadrados del tejido del que queramos hacer la trabas, de 14 centímetros de ancho x 18 cm de alto, se cortaran tantos cuadros como tablas tengamos en nuestras cortinas.
Cada cuadrado lo doblamos por la mitad de los 14 cm (para que quede una presilla de 7 cm) y ahora toca coser a maquina por el lado contrario de donde hemos doblado. Le damos la vuelta "como a un calcetín", para que el pespunte quede oculto y procedemos a plancharlas.
Una vez hechas todas las trabas las doblamos por la mitad de los 18 cm y las pasamos en la parte superior de las tablas ( que al no haber pasado el pespunte superior estan abiertas) se pasa 1.5 centimetros dentro de la tabla y ahora si se pasa un pespunte por la parte superior de las tablas cumpliendo 2 misiones por un lado terminamos de sentar las tablas y por otro quedan cosidas las presillas a las tablas.
EN LAS FOTOS PODEMOS VER COMO CONFECCIONAR LAS TRABILLAS PASO A PASO
Nota: un inconveniente en este tipo de confección es que las trabas deslizan muy mal por la barra de cortina, aunque existen unas piezas de plástico que se colocan debajo de las trabillass para que están se puedan deslizar mas fácilmente
CALCULO DE TELA NECESARIA
Para cortinas con tablas y trabillas : Se necesita la misma cantidad que para las cortinas a tablas mas la tela necesaria para las trabas, debes calcular en función del hueco que se vaya a cubrir , teniendo en cuenta que por cada tabla se necesita una trabilla, con 15 centímetro de tela tendremos para 15 trabas, si tenemos alguna mas de esas 15 tablas necesitaremos 30 cm, que podremos sacar 30 trabillas y así sucesivamente) es importante pensar de que tejido vamos ha realizar las trabillas puede ser del mismo tejido con el que vayamos hacer las cortinas o de otro tejido que coordine bien con nuestras cortinas.
Una vez realizada la cortina solo queda ver como colocar las cortinas .
También puedes conocer los otros modelos de cortinas que hay actualmente.
Ya hemos visto como hacer cortinas con tablas, ahora te puede interesar aprender a como hacer otros tipos de cortinas:
Una detallada explicación que permanece en el tiempo
para todo tipo de cortinas.
Muchas gracias por este trabajo
Canela
Muchas Gracias, por su comentario
Solo FELICITARLOS y decirles gracias por toda la información que han compartido. Quiero comprar los rieles de ondas perfectas pero no se en que pais estan.
Muchas Gracias por el comentario, muy amable.
Estamos en Toledo (España), y servimos nuestros productos solamente en España (por el momento). Aunque podemos recomendarle y asesorarle ante cualquier duda.
Un saludo
Me gusto mucho la explicación.
Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que le haya gustado.
Un saludo
mE ENCANTAN LAS CORTINAS DE ESE MODELO , SON FACILES DE HACER Y SENCILLAS , VISTEN MUCHO ,, HICE UNAS PARA LA COCINA ,EN JUEGO CON MANTELES GRANDES Y PEQUEÑOS , PARA TAPAR LOS CUBIERTOS Y LA COCINA , ME ENCANTAN ,,, LA QUE LAS VE LES GUSTA MUCHO , GRACIAS
MUCHAS GRACIAS POR TU COMENTARIO.
UN SALUDO